Can Masdeu ¿feminista?

En diciembre de 2019 las mujeres de Can Masdeu convocaban una huelga simbólica para cortar con la inercia y práctica capacitista/productivista del proyecto de los últimos años. La convocaban las mujeres pero representaban a la mayoría del colectivo.

Se quería cuestionar y repensar el proyecto en clave feminista, intentando volver a ser ejemplo en maneras de ser y de estar en el mundo.

El grupo de hombres autonombrados “Fundadores de Can Masdeu" bloqueó y se opuso frontalmente a la huelga, saboteando con difamaciones, presiones, acoso e intimidación. Un modus operandi que no era nuevo en Can Masdeu.

A muchas os llegaría el mensaje "quieren cerrar y privatizar el centro social”, que era como decir “tienen armas de destrucción masiva” para anular y paralizar cualquier atisbo de cambio o cuestionamiento en la ya entonces jerarquizada y ultra-conservadora estructura de poder del extinto proyecto de Can Masdeu.

En ese tóxico ambiente la gente de Can Masdeu se confinó por el covid, y con el confinamiento crecieron las iras, las presiones y los acosos ... y la máquina de fango empezó a producir mentiras ... Frases como “el covid es una excusa para cerrar el centro social”, “queréis parar para no volver a trabajar", “queremos otro tipo de mujeres en Can Masdeu” o “las mujeres del proyecto tienen que tener habilidades” se escucharon y leyeron en esos tiempos turbios de Can Masdeu.

Con una historia reciente ya poco modélica, Can Masdeu a partir de estos hechos se fue enfangando más y más en un barrizal de no retorno hacia lo más oscuro y lúgubre de la historia del proyecto.

Podéis leer el texto en el que convocaban ese paro las mujeres de Can Masdeu aquí:


Can Masdeu, Jueves 19 diciembre 2019

Nos hemos reunido las mujeres de casa, hemos hablado entre nosotras y nos hemos dado cuenta que lo que creíamos personal tiene una dimensión colectiva.

Desde hace unos años varias personas hemos pedido rebajar el ritmo de nuestra actividad y poner el foco en el grupo, su situación y evolución. Cada año estas intenciones quedan desplazadas.

Llegados a este punto queremos dar un golpe sobre la mesa para que esta reflexión sea posible.

Llevamos tiempo sintiendo CANSANCIO, saturación, DESIDIA, tedio, HARTAZGO, inercia, tensión, desilusión, exigencia...

Este sistema en el que vivimos en cmd ya no nos representa.

Muchas, incluso nos estamos planteando marchar de casa.

Pero nos hemos dado cuenta que eso no es lo que realmente queremos ...

Hemos decidido quedarnos y parar.

Porque también es nuestra casa y creemos que otra manera de vivir Can Masdeu es posible.

Vamos a poner en el centro nuestro activismo, que en este momento para nosotras es PARAR.

Durante un año vamos a dejar de contarnos las horas, y minimizar el sistema de comisiones, manteniendo una estructura básica de organización.

Queremos explorar otras maneras de convivir que se basen en la motivación y en la confianza entre nosotras.

Proponemos priorizar espacios de debate, reflexión y cuidados colectivos para dar seguimiento a este experimento.

"Cerramos para cuidarnos y replantearnos” y lo sentimos como algo realmente revolucionario y transformador.

Sabemos que no somos las únicas, alguien más se quiere sumar...?

Can Masdeu, Jueves 19 diciembre 2019

(ex-habitante)

Las feministas son bien recibidos para actividades en el PIC que no incomodan, mientras las habitantes que plantean en asamblea propuestas justas y feministas que incomodan ya no son tan bien recibidas.

Una mujer decidió explicar hace unas semanas como en su tiempo de vida en la comunidad uno de los autodenominados fundadores de Can Masdeu accedió a su espacio personal y se le abalanzó desnudo con los genitales en mano verbalizando que ese era su regalo de cumpleaños. Dicho individuo, que a veces viste falda para parecer más feminista o aliado pero que ha acosado en múltiples ocasiones a otras y otros ex-habitantes de Can Masdeu sin consecuencia alguna, no sólo nunca ha pedido disculpas por su agresión, sino que además es uno de los responsables de decidir qué aspirantes se quedarán en Can Masdeu y qué aspirantes no.

Basta ya de "purplewashing" a machirulos y agresores.